En Foz seguían los 5 Cisnes Cantores, hoy aquerenciados en la ensenada del puerto, mientras alguien "camuflado hasta las cejas" entre los matorrales del borde le disparaba "digisfotos". Ese alguien camuflado resultó ser un cazador de fotos creo que de Asturias, pero como no se presentó al hablar me quedé con la duda.
Además hoy seguían la Serreta Mediana (Mergus serrator), hembra o joven y un primer invierno de Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus), ambos ya llevan unos días por la ría. Los Ánades Silbones hoy sumaban ya 89 aves, entre los que se concentraban azulones, una hembra de Cuchara Europeo y al menos 2 machos de Cerceta Común, además de PEPIÑO. También no falló la Pescadora de costumbre anillada y de origen desconocido por el momento, habrá que pensar en bautizarla.
En Rinlo, hoy entrada fuerte de Chorlito Dorado (Pluvialis apricaria), se observan varias aves llegando de dirección NW y más tarde en los campos se cuentan un mínimo de 182 aves.

Chorlito Dorado Europeo Pluvialis apricaria. Rinlo.17-11.2007
Como es habitual mucho pajarillo, entre los que siempre destacan importantes bandos de fringílidos, especialmente Jilgüero, además de nutridos bandos de Gorrión Molinero; hoy al menos 40 aves, Alondras mínimo de 30 aves, Zorzales Comunes, Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus); seguramente subespecie schoeniclus; al menos un ave observada mezclada con otros fringílidos (pinzones fundamentalmente). En cuanto a aves rapaces; hoy se observa una pareja de Cernícalos Vulgares, una hembra de Gavilán Común que aterrorizó por momentos a los C.dorados auxiliada por un Halcón Peregrino y una hembra/joven de Esmerejón (Falco columbarius).

Esmerejón Falco columbarius. Rinlo.17-11-2007
El plato fuerte del día y objetivo fundamental de mi prospección hoy fueron las 6 Bisbitas de Richard (Anthus richardii) que como mínimo había en la zona y digo como mínimo por que no descarto que pudiese haber un número algo mayor de ellas, circunstancia que no pude llegar a comprobar debido a la rápida movilidad de las aves por el área de campeo.

Una de las mínimo 6 aves. Bisbita de Richard Anthus richardii, primero en un seto

luego posada en un cable de media tensión

y finalmente en un prado